Imagínate que la vida fuera así…
Naces, y los primeros años de tu desarrollo personal se centran en educar tu actitud, el valor que dará personalidad a tu marca propia pasado mañana.
Sin exámenes. ¿Qué exámenes? ¿Vale más una vida que otra? ¿Tienen notas las personas?
Pues si todavía no hablamos de estudiar, no hay mejores ni peores; quizá diferencias en la concentración, habilidades, comportamiento, etc…
Pero poniendo notas, y examinando sólo conocimientos, no llegamos a la raíz del problema. Sólo evitamos la realidad, y seguimos corriendo porque hay mucho que hacer. Así pensamos en general, creemos que tenemos tanto trabajo, que no podemos pararnos a pensar, y creemos que sólo necesitan ayuda los que están de psicólogo.
Si tienes un problema de actitud, lo primero que piensan ¿qué es?
“¡Te vamos a llevar a un psicólogo!, ¡Tú no estás bien!”
Pues si vamos por ese camino creo que nos falta un tornillo.
Obviamente, es importante estudiar para obtener una cultura general, pero, ¡Toda la historia de España! ¿Para qué?
Sé cómo funciona “esto” desde el siglo XV y creo que es suficiente. No soy un genio, y seguro que fallo algunas en el Trivial, pero me perdonarás. Yo te perdono si no entiendes algunos términos de este cuento de marca personal.
Pero el caso es, en el año 20.000, ¿Van a seguir estudiando la historia de España desde el principio? ¡Pues les mando ánimos a los chavales del futuro!. ¿Tendrán cabezas gigantes con soportes en los hombros para sujetarla?
Pero volvamos hoy, a los 13-14-15 y un poco más ¿Qué eres hasta que acaba la edad del pavo?
¡Eres un antisistema!
Aquí ves por dónde van los tiros y por eso te revelas. Te quieren amansar. Llevarte a su mercado, su negocio.
Quieren que hagas lo que hacen los demás, y te dan varias opciones:
- Una carrera universitaria.
- Un ciclo formativo.
- ¡Qué leches!
- ¿Y el fútbol? ¿La música? ¿Y las carreras autodidactas?
Si hubiera un rollo de papel higiénico que firmase un rey te mandarían estudiarlo.
¡Hombre! ¿Tú sabes lo que les costó crear sistemas educativos? Años de trabajo, de leyes, de lucha sin escucha… me refiero sin escuchar a los de su mismo bando; pero lucha a fin de cuentas. Así tienen el entrecejo fruncido cuando oyen algo nuevo que nunca se plantearon. No quieren oírlo. Supone trabajo y están agotados. ¡Hombre! ¡Otra vez tú! “¿Me vas a enseñar a hacer las cosas bien cuando llevo 15-20 años aquí?”…
El mundo ha cambiado, y si no estás preparado, cierra esto ahora mismo.
¡Ya lo estarás! Y si no, lo estarán tus hijos, que verán cada vez más ejemplos del desarrollo de marcas personales que han tenido éxito, o como mínimo, el mismo éxito que tendrían vendiendo su vida a cualquier marca.
Si estás abierto a posibilidades, te voy a contar una utopía actualmente, que quizá en el futuro se cumpla, ya que estamos en los principios de una nueva era digital, y puedo explicarte cómo empezar, cómo crear y desarrollar una marca 2.0, pero no puedo predecir nada global todavía.
Eso sí, te aseguro que tú puedes hacer lo que quieras, eres independiente, libre, tu marca personal te espera y ya estás tardando en tomar las riendas de tu vida. ¿Dónde está tu Onirograma?
Mira lo que va a pasar, que ya ha empezado…
Podemos organizarnos para que el mundo sea un país, y haya paz mundial, y todo el rollo, pero antes de que llegue ese momento podemos organizarnos para que todos trabajemos en algo que nos apasione y haya demanda. Podemos crear el mercado, eligiendo los productos que ofrecemos. Así de simple.
Aquí es cuando me dicen, “¿ Y cómo vas a poner a todo el mundo de acuerdo?”
Yo no puedo, pero aunque los que pueden no quieren, ya está pasando…
¿Perteneces a un Grupo de Facebook, o de LinkedIn? La gente se está uniendo por gustos, aficiones. Buscas a alguien afín a ti, y lo encuentras. Podemos dejar de trabajar para grandes empresas que crean mercados que luego desaparecen o que están basados en dinero, petróleo, o como lo quieras llamar.
¿Compras lo que venden verdad? Claro! Porque lo que no venden es imposible comprarlo.
¿Cuánto dinero ahorraría “la gente” si no existiera el mercado abusivo del TAROT? Si fuera gratis.
Te aseguro que si fuera gratis, tampoco lo compraba tanta gente! Si no lo pusieran en la tele, o si no recibiera tanta publicidad.
Vale, ya aceptamos que compramos lo que nos venden, ¿Sabes por qué no da otra cosa en la tele por las noches? Porque la gente lo compra, si no, no lo pondrían. Pues también aceptamos que somos débiles. Venga! Ya podemos cambiarlo!
Es un timo que ningún responsable impide, excusando que hay mucha gente con problemas atraída de forma masiva a este tipo de soluciones, y no hay mea culpa cuando hay “bendiciones y chao”.
Han perdido la ética.
Bueno, mi ética. Igual si fueras tú el jefe rico, estabas contento y permitías que le llamen solución a “eso”. Yo ya no sé quién está conmigo y quién no. Pero estoy seguro de que poco a poco, los buenos, nos vamos a comprometer cada vez más, y a dejar de quejarnos. Vamos a poner soluciones a los problemas.
Si te quejas, das publicidad a ese mal y se expande.
No me importaron muchos robos de los políticos, ni sus nombres, no quiero que me rocen ese tipo de noticias…
Me dicen, “Buah te enteraste de lo que hizo el ministro, alcalde, presidente, rey?”
No gracias! Buah! ¿Por qué? ¿Me odias o algo?
Cuando entendamos que la mayoría somos buenos, implicados, y que podemos cambiar el mundo, empezaremos a cambiarlo en vez de quejarnos, deprimirnos, morirnos, y matar a los de al lado desde la ignorancia.
– Te enteraste de …?
– NO!. No me lo cuentes, gracias.
Tenemos que interrumpir a veces para que no nos maten y aún encima parecemos bordes … ¿Pero qué pasa aquí?
Hay personas que piensan:
“Yo sólo quiero currar y ganar pasta, me da igual como” “Y cuanta más pasta mejor, y si gano dinero por no hacer nada mejor”.
“Vale, vale, pero de verdad macho, ¿si fueses millonario sólo vivirías la vida loca y no aportarías nada a este planeta?”¿Ni después de 5 años viviendo a lo loco?
Yo nunca le compraría nada a alguien que vende un producto por dinero y con el único objetivo de hacerse rico. Ahora, si lo vende por pasión, ¡entonces sí!, ¡aunque sea más caro!
El problema global es la falta de confianza.
Pensamos que unos pocos con dinero tienen más poder que la inmensa mayoría, sólo por tener más dinero. Y no nos vemos capaces de hacer grandes cosas. Sin embargo, que los chinos salten todos a la vez, es una decisión individual de cada uno de ellos. ¿Cambiarían el mundo? ¡Sí!
A día de hoy, siendo español, es innegable que puedes dedicarte a lo que quieras, siendo realista. No, de la noche a la mañana no. ¿Pero hay algo que cambie de la noche a la mañana?
Es innegable vale? Rubén Caneiro existe!
Quería estudiar música y le dijeron:
“Primero te haces una ingeniería y después haces lo que quieras”
Aprobó Ingeniería Industrial curso por año, con buenas notas, y después hizo música siendo de los mejores. Hoy se dedica a lo que ama.
¿Es Superman? No, es su pasión.
Si no fuera su pasión no hubiera hecho antes una ingeniería y menos a ese ritmo.
¿Estás ahí?
No quiero que te pierdas esto…
Tenemos que movernos por la pasión para triunfar, por eso te ves capaz de muchas cosas, por la fuerza interior que quieres aportar al mundo.
¿Rubén hubiera conseguido trabajo de Ingeniero? Pongamos que sí. Si el tío del dinero, o el sector, flojean, y lo tienen que echar por una crisis, 20 años después, ¿Rubén lograría vender el valor adquirido esos años, frente a su competencia? ¿Y a quién? ¿Si cada vez hay menos empresas en el sector?
Con su guitarra, su sentimiento por la música, y su diferenciación de los demás, traducida en esfuerzo pero basada en amor, tú ¿le ves algún techo? ¿Algún límite?
Depende de si mismo.
No le niegues a tu hijo, cuando tenga 12, 13, 14, 15, o 50 años … que Rubén Caneiro existe.
Hay miles de ejemplos a seguir, autónomos independientes. ¿Por qué crees que los esconden?