Este es un ejemplo de la estructura emocional de un artículo sensacional.
1. Elige un título sensacional.
2. [PON UNA FOTO SENSACIONAL]
3. “Escribe un subtítulo cualquiera”
4. Y si en las primeras líneas no has impactado al lector, no leerá el resto.
5. Haz que se comprenda el tono en el que vas a expresarte, y trata siempre de transmitirle al lector la emoción que has elegido.
6. Habla con el lector como si estuvieras hablando con tu mejor amigo.
7. Arriesga para que se implique con lo que sientes. Ten en cuenta que puede resultarle incómodo leer tu artículo si no te conoce de nada, así que utiliza palabras que pueda asimilar.
8. Intenta abrazar al lector con tus letras. Es una forma de pedirle perdón por hacerle pasar por la sensación que te apetece.
9. Motívalo.
10. Termina tus artículos dejando que el lector se sienta libre. Intenta que llene sus pulmones de aire y salga ahí fuera motivado.
Es libre de hacer lo que le da la gana, por eso creo que no debes jugar a engancharlo como hacen otros escritores.
¿Quieres que te lea gente que cae en una trampa psicológica o gente que se emociona porque sí?
Toda escritura debe estar realizada para el lector y para el autor.
CREO en el respeto por las palabras, y cuando leo algo interesante pero con faltas ortográficas y gramaticales, siempre lo abandono porque me parece que no le importo al escritor. No se da cuenta de lo que pasa en la cabeza de los lectores cuando tropiezan con algo mal expresado, y no me parece una buena idea poner a prueba su paciencia.
Así que…
11. REVISA LA ORTOGRAFÍA