El SEO me volvió loco.
Así que acerté jolín. ¡Acerté!
Siempre digo que debemos seguir nuestros sueños, y libre, tuve los míos.
¿Pero qué es? ¿Por qué me atrapó?
Me apetece explicarlo de una forma rara a propósito, pero no dejes que te explote la cabeza si ya controlas sobre este tema.
“El SEO es un conjunto de técnicas que permite posicionar en Google un resultado antes que otro.”
Vendas lo que vendas, querrás que la gente te encuentre a ti antes que a tu competencia. Pues resulta que el SEO tiene algo especial para conseguir eso y mucho más.
– Si te llamas “Emilia La Carnicero”, y buscan tu nombre en Google, gracias al SEO lograrás que encuentren lo que quieres que vean sobre ti.
– Si eres profesora en Ferrol, probablemente querrás que te encuentren los que buscan en Google “profesores en Ferrol”.
– Quizá buscan “profesora de matemáticas en ferrol” o “profesora particular de matemáticas en ferrol”. ¿Entiendes?.
“Puedes lograr que te encuentren los que te buscan”
Ahora bien, si incorporas un blog en tu sitio, podrás realizar una estrategia para generar más tráfico web que con una web sin blog, y existen muchas herramientas para analizar sobre qué temas debes escribir para generar audiencia. En definitiva, sólo tienes que escribir sobre cosas que busca tu público objetivo. (Digo “sólo” para animarte pero el SEO es un mundo que flipas, claro xD).
Siguiendo el ejemplo de Emilia, puedes escribir artículos como “¿Qué es el número Pi?” “¿Qué es una ecuación de segundo grado?” y…
¡Tachán!
Tu mensaje llegará más lejos de lo que te imaginas si alguien busca “eso”.
A mí… esta idea me atrapó, pero cuando fuí consciente de lo que estaba haciendo, me enfadé conmigo mismo por pensar en aplicar mis conocimientos en SEO para llegar más lejos con mi propia marca, y aunque sólo duró un segundo, la tentación llamó a mi puerta.
Verás… mi marca Ivan Avanza nació en 2012 con el objetivo de realizar un trabajo de motivación. En 2014 sabía muchas cosas de marketing online, pero no estaba a un alto nivel en SEO. Pues ese año empecé una pequeña estrategia de posicionamiento web que me hizo llegar a todos los países de habla hispana.
Si buscabas “onirograma” me encontrabas.
Si buscabas “que quiero hacer en la vida” me encontrabas.
Si buscas 5 cosas me encuentras, pero nada relevante. No fuí muy ambicioso.
Cuando posicioné esos contenidos ni siquiera sabía muy bien lo que hacía porque sólo pensaba en aportar calidad y valor, pero vaya, el caso es que la gente me encontraba porque publicaba artículos que respondían a sus búsquedas.
Es muy tentador.
Pues en 2015 aprendí “SEO de verdad” y dejé de escribir cosas que busca la gente.
¡No quiero posicionar nada!
¡Quiero emocionar!
Y vale… desde entonces hago experimentos y alguna vez posicioné artículos pero no lo hago con la ceguera de antes. Lo hago para ver cómo reacciona el buscador a ciertas acciones y así saco conclusiones para mi trabajo.
Es que… estoy enamorado del SEO. Lo admito.
En la promoción de una marca personal 2.0 encontré el SEO como ingrediente especial, y sobre todo, cuando el gurú español de la marca personal escupió sobre este mundo.
Eso me animó.
Se me cayó Don Mito y me di cuenta de que el SEO aporta un valor especial a las marcas personales que quieren llegar más lejos.
La mezcla del coaching, la marca personal, el marketing online y el SEO es la polla. Para mí claro, para mí.
Para Don Mito yo era un místico vendehumos, aunque después de 4 años seguramente lo valoró más y cambió de idea.
¿Quién no quiere saber cómo llegar a su audiencia y como impactarla?
Es que… es de tontos negarse al desarrollo de un negocio. Es de tontos negarse a crecer como autónomo. ¿A qué sí?
Pero aún con toda esta tontería, tengo un choque moral conmigo mismo porque si hoy aprovechase mis conocimientos en SEO para aumentar mi visibilidad me sentiría demasiado egocentrista.
Sentiría que hago trampa.
Sentiría que voy de gurú de la motivación cazando seguidores, y perdería lo único que tengo; actitud.
Sentiría que le estoy diciendo a la gente:
“¡Adelante!, ¡el futuro es el SEO!”
Cuando en realidad quiero gritar:
¡Adelante!, ¡el futuro es tu sueño!
En 2012 arrancaba con ímpetu después de definir mi propia marca en 2011, y quería que mi mensaje llegara lo más lejos posible, pero el SEO me atrapó y ahora ya no soy así. Sigo queriendo que llegue lejos, pero de otro modo.
“Sin tanto SEO. Boca a boca, ip a ip.”
Si alguien te habla de mí es más especial que si me viste “prostituyéndome en Google” y te comiste un artículo mío.
Si soy bueno en algo te hablarán de mí, y sino no. PUNTO.
Además, no quiero que me valoren por el número de seguidores que tengo ni por las visitas que recibe mi web, y espero que eso nunca cambie.
Estoy en segunda división, y aquí estoy bien.
Cuando te recomiendo hacer un blog personal es sobre todo por ti. Eres al que más le va a servir, y si le sirve a otro ya es genial.
Debo decir que hago SEO en otros proyectos que lo merecen, e incluso lo hago en proyectos donde resulta imprescindible.
Sacio toda mi sed… por ahí. Estoy muy bien. xD
Pero mi blog va de motivación, y aunque a mí me motiva mucho el SEO, no quiero que la gente quede atrapada con lo mismo que yo. Por eso cuando publiqué el experimento SEO en Ferrol no conté detalles técnicos y me centré en intentar remover las tripas de los empresarios ferrolanos.
He leído miles de veces que “el SEO no lo es todo” y estoy de acuerdo con eso, pero tampoco puedo negar que es muy especial.
No es sólo una profesión. No son sólo técnicas.
Es una locura que nunca termina y si te dedicas al SEO morirás siendo un aprendiz porque siempre tendrás algo nuevo que estudiar.
Es una locura estupenda y apasionante.
Así me enamoré del SEO. Y gracias.
(Fin del artículo pero…)
Para despedirme quiero compartir contigo el post que dediqué a la comunidad Técnicas SEO y Social Media (BlackHat – GreyHat – WhiteHat) cuando Tino Castro me nombró administrador de la misma. (Cómo ha pasado el tiempo)
• Ahí va el post (2015). Lo lancé así:
No sé qué pinto aquí, la verdad.
Y ahora admin… Jaja ya sé que es un simple grupo, pero para mí es muy especial y quiero contarte lo que me pasó:
Tino Castro creó este grupo de locos el 22 de Diciembre de 2014 y yo fuí de los primeros en disfrutarlo.
Era un pimpín y me sonaba todo a chino.
Me jodía tanto no saber de qué coño estaban hablando algunos que enloquecí más aún hasta enamorarme de ellos.
Profesionales de otra galaxia, no como yo, que siempre seré aprendiz y por eso no me cuesta responder a otros aprendices jeje.
Los profesionales están ocupados ganando dinero, pero a mí me motiva el desarrollo de la comunidad tanto que dejo de lado otras cosas para “ayudaprender”.
(Esto no es un achaque a los expertos ocupados, además les agradezco como miembro de la comunidad su participación cuando han podido. Lo he visto)
Eso es lo único que hice. Miraros.
Esta formación gratuita me parece mejor que Team Platino.
Jajaja lo siento. Digo el Team porque son los únicos que me van a perdonar, pero podría decir Quondos o cualquier otra como Monetízame. Jajajajaja.
Formé parte del Team unos meses a tope y gracias a Alvaro descubrí que podemos cambiar el mundo más de lo que pensaba. No iba a aprender solamente SEO pero de SEO aprendí un rato.
Sigo sigo:
Juan Merodio y Chuiso son los mejores “coaches 2.0” que conozco. Si no te motiva ninguno de ellos no tienes remedio (en mi opinión)
PERO el que más me motiva es Álex Morales porque conozco su vida entera, y es impresionante.
Además de ser único, me gana en todo el hijo puta jaja. Sabe más de todo que yo. Marketing, SEO, y lo que sea. De hecho, Álex es el culpable de que yo desarrollase mi marca personal. Él me presentó a Tom Peters, Seth Godin, etc etc jajaja putos dioses del universo.
El mejor blog personal del mundo en habla hispana en mi opinión lo creó Jaime Chicheri, pero eso es porque valoro más cosas que el SEO. (Le dediqué un artículo).
Ya conocéis mi web personal y es de lo poco que vais a conocer en este grupo. Lo siento.
Nací en 2012 (en serio jaja) y después de pasar por Marketing Surfers (2014)
donde me abrieron los ojos… caí aquí.
“Cosas del desTino”
“El mejor grupo de Facebook”
Si Facebook no quiebra es gracias a nosotros jajajaja.
¿Qué pasó aquí? ¿Por qué hablo siempre de la familia SEO y de los SEOS UNIDOS?
Porque aquí sólo estamos personas apasionadas por desarrollar proyectos. Me inspiráis todos.
Os quiero sin conoceros malditos cabrones.
Sois muchos y no voy a mencionaros a todos pero todos sois la hostia. En serio!!
Precisamente hablaba con Rafael Jiménez hace poco de la importancia que tienen para mí sus puntualizaciones y las de todos vosotros. Realmente me emociona mirar al pasado y ver como hemos crecido tan rápido estudiando y experimentando juntos.
Gracias a Inma Arias hemos descubierto que el mínimo esfuerzo con el experimento de las pizzas hizo que algún experto tuviera tema de conversación en alguna conferencia de marketing y eso mola saberlo para reírse un poco de este país de desagradecidos del paripé con corbata.
Somos muchos, cada vez somos más, y no me dejáis dormir. En serio!!!
Los que no os escondéis nunca ya sabéis quienes sois como el puto Israel Corpas o el puto Jack Romero e incluso el puto Francisco Javier Caraballo Jajaja.
Me aprovecho de todos vosotros más de lo que os imagináis. Para mí todos vosotros sois los profesores a los que debo exprimir y sois el zumo que debo beber si quiero crecer sano.
Como Pedro Andrade y Elisabet Gómez. Pufff. Por estos dos siento una debilidad especial porque … son puro corazón y eso hace que aprendas más y mejor cuando lees lo que escriben.
No os dais cuenta… de que sois de todas partes del planeta y yo sólo de una. Aún así quiero que me sigáis quitando el sueño porque ese es mi sueño…
“Sentir esto todos los días”
No paréis.